PrincipiosdEconomia.org
Cambiar navegación
  • Inicio
    • Contacto
  • Economía
  • Empresa
  • Proyectos
  • Recursos
  • Tecnología / Tech
  • Está aquí:  
  • Inicio

Las historia continua

  • Europa,

Son tiempos de cambio. El momento en que vivimos nos parece el único importante en el devenir de la historia. Pero la historia se  empeña en demostrarnos, una y otra vez, que estamos sometidos a su dictado. El brexit es su último, por el momento, mejor ejemplo. Los votantes británicos han sacudido, como nunca antes, los cimientos de la Europa comunitaria. El terremoto provocado puede servir para mostrar lo difícil que es acertar un escenario concreto, y que la falta de seguridad y la incertidumbre nos acompañan siempre, aunque las decisiones que vamos tomando influyen y modifican a su vez este nuevo escenario.

¿Será un error fatal?, ¿el principio de una nueva era, con nuevos actores y papeles, o un cambio en el reparto? No sabemos, pero estamos seguros, esta vez sí, de que la situación anterior ha desaparecido. Pensemos un día antes de la caída del muro, en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, podíamos ver los indicios pero no asegurar qué pasaría. Un día después impresionados, conmocionados por lo que vivimos, solo podíamos pensar en que todo había cambiado. Ha llegado ese momento, el cambio ya se ha producido, ahora nos toca gestionarlo.

Brexit y EE.UU. Caida del muro

 

Jared Diamond: aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a través de la observación

  • Pobreza,
  • Desarrollo,

El profesor Jared Diamond (1937), catedrático de geografía en la Universidad de California, ha desarrollado su actividad científica en varios campos desde la fisiología evolutiva hasta la geografía, pero ante todo es un gran divulgador científico.

 

SOCIEDADES COMPARADAS  JARED DIAMOND Su trilogía ganadora del Pulitzer en 1998 comienza con Armas, gérmenes y acero (1997) continuará con Colapso (2006) para finalizar en el El mundo hasta ayer (2013).  En su último libro Sociedades comparadas (Debate, 2016) analiza temas tan importantes como el "por qué unos países son pobres y otros ricos, cómo influyen las instituciones en la prosperidad, la influencia de la geografía en el devenir de China frente al de Europa, el papel de las crisis nacionales, y los grandes problemas que el mundo afronta hoy en día".

Para analizar el posible colapso de una sociedad plantea cinco indicadores: impacto en su medioambiente, el clima, sociedas vecinas  amistosas, sociedades vecinas belicosas o agresivas  y el resto de factores económicos, sociales, politicos, regulatorios, etc. 

  1. Angus Deaton: La vida en tiempos de austeridad
  2. La arrogancia de los economistas y la ciencia funesta
  3. Internet de las cosas en nuestras casas
  4. Big data: la información lo más valioso no la desigualdad

Página 3 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6

Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Novedades

  • Escenarios en tiempos de pandemia: un cisne blanco
  • Escenarios en tiempos de pandemia: un cisne negro
  • Aplicaciones de la inteligencia artificial
  • Internet de las cosas en nuestras casas
  • Big data: la información lo más valioso no la desigualdad

Etiquetas / Tags

Futuro, Europa, Inteligencia artificial, Economía Ordenadores, Competencias Pobreza, Desarrollo, Comercio, Empresa,

Volver arriba

© 2022 PrincipiosdEconomia.org